Introducción: el móvil y sus efectos físicos
En los últimos años, ha aumentado la evidencia sobre el impacto del teléfono móvil en la salud musculoesquelética. Entre los problemas más reportados se encuentran el dolor de cuello y uso de móvil como causa directa, así como molestias en la espalda y en las extremidades superiores. La postura encorvada y el uso prolongado del smartphone provocan sobrecargas musculares y tensiones que pueden cronificarse si no se abordan adecuadamente.
En Taller Humano, centro de fisioterapia en Madrid, observamos un patrón creciente de molestias cervicales y dorsales relacionadas con este tipo de uso, especialmente en personas jóvenes y profesionales que pasan horas frente a la pantalla.
¿Qué dice la ciencia sobre el dolor de cuello por el uso del móvil?
Una revisión publicada en Current Sports Medicine Reports confirma que existe una asociación significativa entre el uso excesivo del teléfono móvil y los síntomas musculoesqueléticos, incluyendo dolor cervical, rigidez y alteraciones posturales mantenidas. En especial, los movimientos repetitivos de cuello y muñeca, junto con la flexión sostenida de la cabeza, parecen aumentar el riesgo de lesiones por sobreuso.
Esta evidencia refuerza la necesidad de incluir en nuestras valoraciones factores posturales y tecnológicos, ya que el dolor de cuello y uso de móvil no pueden entenderse de forma separada en el contexto clínico actual.
Factores que agravan el dolor de cuello por uso del móvil
Posturas mantenidas durante el uso
El ángulo de flexión de la cabeza al mirar el móvil genera una carga excesiva sobre las estructuras cervicales. Cuanto mayor es el ángulo, mayor es el peso equivalente que debe soportar la musculatura del cuello.
Tiempo acumulado frente a la pantalla
El riesgo de dolor aumenta de forma proporcional al número de horas de uso continuado. Las pausas activas y el cambio frecuente de postura son fundamentales para prevenir el agravamiento de los síntomas.
¿Cómo se manifiestan los síntomas musculoesqueléticos del dolor de cuello por móvil?
Dolor local y referido
Las personas suelen experimentar dolor localizado en la base del cráneo, trapecios o escápulas. En algunos casos, puede aparecer dolor referido en brazos o antebrazos, lo que indica irritación muscular o neural.
Disminución de la movilidad cervical
Es común encontrar una pérdida de rango articular al girar el cuello, así como rigidez al despertar o tras largos periodos de inactividad.
Cómo abordamos este problema en Taller Humano
En Taller Humano, tu centro de fisioterapia en Madrid, realizamos una valoración completa que incluye la exploración de la postura, movilidad cervical y posibles puntos gatillo miofasciales. A partir de ahí, se define una estrategia individual que puede incluir:
- Terapia manual para liberar restricciones articulares y fasciales.
- Terapia miofascial enfocada en aliviar tensiones profundas en músculos sobrecargados.
- Punción seca en puntos gatillo activos responsables del dolor irradiado, como se detalla en nuestro artículo sobre punción seca en dolor crónico.
- Ejercicio terapéutico para corregir la postura y mejorar la resistencia muscular cervical.
Otras medidas complementarias para evitar el dolor de cuello por el uso del móvil
Educación postural y ergonomía digital
Enseñar a los usuarios a mantener el móvil a la altura de los ojos, evitar el uso prolongado sin pausas y adaptar el entorno digital es clave para evitar recaídas.
Valoración biomecánica en casos más complejos
Aunque este tipo de dolencias suele ser funcional, también se puede requerir un estudio de la pisada o la utilización de plantillas personalizadas si existen alteraciones globales en la postura o en la marcha que estén interfiriendo en la mecánica cervical.
¿Podemos prevenir el dolor de cuello por uso del móvil?
Sí, con un enfoque integral basado en:
- Hábitos saludables de uso del móvil.
- Trabajo activo con ejercicio terapéutico.
- Valoraciones profesionales cuando el dolor se cronifica.
También puede ser útil el uso de una almohada adecuada para dormir, como explicamos en el artículo sobre almohadas firmes para el cuello, ya que un descanso inadecuado puede perpetuar la disfunción cervical.
Conclusión
El dolor de cuello y uso de móvil están cada vez más relacionados, tanto en la población joven como en adultos activos. Desde Taller Humano, centro de fisioterapia en Madrid, abordamos este tipo de molestias con una combinación de técnicas manuales, ejercicio y educación postural, basándonos siempre en la evidencia científica. Si experimentas molestias recurrentes al usar tu smartphone, una valoración profesional puede ayudarte a prevenir lesiones más graves.
Bibliografía
Huang K, Ihm J. Sleep and injury risk. Curr Sports Med Rep. 2021 Jun;20(6):286–290. doi: 10.1249/JSR.0000000000000849. PMID: 34099605.