El dolor en la zona anterior del pie, conocido como metatarsalgia, es una de las causas más frecuentes de consulta podológica. Este tipo de molestia puede estar relacionada con alteraciones biomecánicas, sobrecargas o incluso el uso de calzado inadecuado. Una de las soluciones más eficaces y accesibles son las plantillas con almohadilla metatarsal, un recurso sencillo que ha demostrado su utilidad para reducir la presión en el antepié y mejorar la comodidad al caminar.
En este artículo analizamos los hallazgos del estudio de Yi et al. (2022), publicado en Healthcare, que compara el efecto de diferentes tipos de almohadillas metatarsales en mujeres sanas, y explicamos cómo se integra este tipo de ortesis en la práctica clínica diaria, especialmente en Taller Humano, centro de podología en Madrid.
Plantillas con almohadilla metatarsal: ¿qué son y cómo funcionan?
Las plantillas con almohadilla metatarsal incorporan un pequeño elemento blando (de fieltro, silicona o espuma) que se coloca detrás de las cabezas de los metatarsianos. Su objetivo es redistribuir las cargas plantares para reducir la presión directa sobre el antepié.
Alivio del dolor en el antepié con plantillas
El estudio de Yi et al. (2022) mostró que estas almohadillas son eficaces para aliviar la presión en la zona del antepié, lo que a su vez se traduce en un menor dolor durante la marcha. Esto es especialmente relevante en personas con sintomatología dolorosa o en aquellas que, por su anatomía o actividad, tienden a sobrecargar la zona metatarsal.
Plantillas a medida para la metatarsalgia
En Taller Humano, diseñamos plantillas personalizadas que se adaptan a la morfología del pie y a la marcha de cada persona. A diferencia de las plantillas genéricas, las confeccionadas tras un completo estudio de la pisada permiten ubicar la almohadilla metatarsal en el punto exacto donde debe actuar, evitando molestias y mejorando su eficacia.
Tipos de almohadillas metatarsales: ¿cuál es la mejor opción?
No todas las almohadillas son iguales. El estudio comparó distintas formas y materiales, con resultados clínicos interesantes.
Forma de la almohadilla y efecto sobre la presión
Los autores observaron que las almohadillas en forma de cúpula ovalada distribuían mejor la presión que otras formas planas o rectangulares. La colocación ligeramente posterior a las cabezas metatarsales también resultó ser más eficaz para generar alivio.
Material de la almohadilla y sensación al caminar
Aunque todas las versiones ofrecieron cierta mejoría, las de silicona destacaron por proporcionar una mayor amortiguación sin perder estabilidad. Esto se traduce en una mayor adherencia al tratamiento por parte de las personas que las utilizan.
Integración clínica de las plantillas con almohadilla metatarsal
En Taller Humano, centro de fisioterapia y podología en Madrid, no solo evaluamos la sintomatología, sino que estudiamos en profundidad la biomecánica del pie para decidir si este tipo de ortesis es la solución más adecuada.
Evaluación completa: del estudio de la pisada al tratamiento activo
Antes de indicar cualquier plantilla, realizamos un análisis funcional de la marcha mediante herramientas como plataformas de presión y grabación en vídeo. Esta evaluación permite no solo detectar la causa de la metatarsalgia, sino también prescribir ejercicios de apoyo, como el ejercicio terapéutico para mejorar el control del pie y de la cadena cinética.
Uso combinado con otras técnicas terapéuticas
En algunos casos, el dolor metatarsal puede estar asociado a disfunciones miofasciales o compensaciones a otros niveles. En estos escenarios, la terapia manual y la terapia miofascial ayudan a liberar tensiones en el tríceps sural, los músculos intrínsecos del pie o incluso a nivel lumbar, reforzando así el efecto de las plantillas.
¿Cuándo están indicadas las plantillas con almohadilla metatarsal?
Este tipo de ortesis puede ser útil en múltiples contextos clínicos, tanto en población general como deportista:
- Metatarsalgia mecánica por sobrecarga
- Hallux valgus con apoyo compensatorio en metatarsianos laterales
- Alteraciones posturales con caída del arco transverso
- Pie cavo con descarga excesiva sobre el antepié
- Dolor residual tras fracturas por estrés o cirugía
Si quieres saber más sobre cómo abordamos este tipo de cuadros, puedes leer nuestro artículo sobre metatarsalgia, hallux valgus y uso de plantillas, donde explicamos diferentes estrategias de intervención desde la fisioterapia y la podología.
Conclusión: plantillas con almohadilla metatarsal como recurso eficaz y accesible
Las plantillas con almohadilla metatarsal son una herramienta sencilla, segura y eficaz para aliviar el dolor en el antepié. Su eficacia ha sido validada en estudios clínicos recientes, y su correcta aplicación requiere un análisis individualizado del caso.
En Taller Humano, combinamos ciencia, experiencia clínica y tecnología para ofrecer plantillas a medida diseñadas según las necesidades reales de cada persona. Si tienes molestias al caminar, carga excesiva en el antepié o sospechas de metatarsalgia, nuestro equipo puede ayudarte a encontrar la mejor solución desde un enfoque integral.
Bibliografía
Yi C, Choi YJ, Kang SH.
Comparison of the forefoot pressure-relieving effects of different metatarsal pads in healthy females.
Healthcare (Basel). 2022 Aug;10(8):1452.
doi: 10.3390/healthcare10081452. PMID: 36012585.