El acortamiento del pectoral menor es una alteración postural frecuente en personas que adoptan posiciones prolongadas frente al ordenador o utilizan dispositivos móviles de forma intensiva. Esta situación puede derivar en una postura de hombros redondeados y cabeza adelantada, con impacto directo sobre la movilidad escapular y la función del hombro. En Taller Humano, centro de fisioterapia en Madrid, abordamos esta disfunción muscular con un enfoque clínico y basado en evidencia.
¿Por qué se produce el acortamiento del pectoral menor?
El pectoral menor es un músculo profundo situado bajo el pectoral mayor, que se origina en las costillas 3.ª a 5.ª y se inserta en el proceso coracoides de la escápula. Su acortamiento puede producir una basculación anterior de la escápula y pérdida de alineación de la cintura escapular.
Causas del acortamiento del pectoral menor
- Posturas prolongadas en sedestación
- Actividad muscular sostenida en patrones flexores
- Falta de movilidad torácica y escapular
- Entrenamientos centrados en el tren superior sin compensación posterior
El estudio de Kaur et al. (2023) demuestra que este acortamiento es especialmente frecuente en usuarios de ordenador, y que técnicas manuales específicas pueden tener un impacto inmediato sobre la extensibilidad del pectoral menor.
Relación entre pectoral menor y escápulas
Hombros redondeados y disfunción escapular
Cuando el pectoral menor se acorta, tira de la escápula hacia adelante y abajo, generando una alteración postural que afecta a la función del hombro. Esto puede comprometer movimientos como la abducción o la flexión por encima de la cabeza.
Cabeza adelantada y desequilibrio muscular
La postura de cabeza adelantada suele ir acompañada de hombros protraídos, generando un síndrome cruzado superior. En Taller Humano, tu fisioterapeuta en Madrid puede ayudarte a corregir este patrón postural integrando técnicas activas y manuales.
Evaluación clínica del pectoral menor en fisioterapia
Una valoración adecuada permite identificar el acortamiento del pectoral menor y su repercusión en la postura.
Test específicos para detectar el acortamiento del pectoral menor
- Medición de la distancia entre el proceso coracoides y la camilla en decúbito supino
- Observación de la posición escapular en bipedestación
- Comparación bilateral de la altura escapular
Valoración postural global
Además de evaluar el músculo afectado, analizamos la posición de la columna torácica, la movilidad cervical y el patrón respiratorio. Esto nos permite diseñar un tratamiento eficaz y adaptado a cada caso.
Tratamiento del acortamiento del pectoral menor
Técnicas manuales y miofasciales
La terapia miofascial sobre la región anterior del hombro y la parrilla costal puede liberar tensiones acumuladas. También aplicamos terapia manual para mejorar la movilidad escapular y torácica.
Punción seca en músculos accesorios
La punción seca puede ser útil si existen puntos gatillo activos en músculos como subclavio, pectoral mayor o escalenos, que contribuyen al patrón de acortamiento.
Ejercicio terapéutico para corregir la postura
El ejercicio terapéutico es la base del tratamiento. Incluye:
- Estiramientos activos y pasivos del pectoral menor
- Activación del trapecio inferior y serrato anterior
- Reeducación postural y control motor escapular
- Movilización torácica con foam roller o pelota
Estos ejercicios forman parte de un programa completo que diseñamos en Taller Humano, centro especializado en fisioterapia en Madrid.
¿Qué papel tiene la pisada en la postura?
Aunque parezca distante, una alteración en el apoyo plantar puede desencadenar compensaciones ascendentes que afectan a la postura cervical y escapular.
En determinados casos, un estudio de la pisada nos permite detectar desequilibrios que contribuyen a este tipo de disfunciones. Cuando es necesario, proponemos el uso de plantillas personalizadas o plantillas a medida para mejorar la base de sustentación y facilitar la reeducación postural.
Ejemplo práctico de abordaje del acortamiento del pectoral menor
Imaginemos un trabajador de oficina que consulta por dolor cervical y fatiga en el hombro derecho. Presenta:
- Cabeza adelantada
- Hombro derecho más bajo y adelantado
- Acortamiento evidente del pectoral menor derecho
- Hipomovilidad torácica
El tratamiento incluiría técnicas manuales, punción seca, ejercicio terapéutico específico y posiblemente una evaluación postural más amplia. En caso de que la disfunción forme parte de un patrón mayor, se valoraría si existe un síndrome cruzado superior asociado.
Preguntas frecuentes
¿Se puede corregir el acortamiento del pectoral menor?
Sí, con un enfoque activo, progresivo y guiado. Es importante combinar técnicas manuales con ejercicios específicos.
¿Cuánto tiempo tarda en mejorar?
Depende de la cronicidad y del compromiso del paciente. En cuadros recientes, se observa mejora en pocas sesiones. En casos más antiguos, el proceso requiere más tiempo.
¿Afecta solo al hombro?
No. El acortamiento del pectoral menor puede alterar la alineación cervical, la movilidad torácica y la estabilidad escapular, generando síntomas diversos.
Conclusión
El acortamiento del pectoral menor es una alteración postural frecuente en la era digital. Su impacto en la mecánica del hombro y la postura global requiere una intervención basada en evidencia, combinando técnicas como la terapia miofascial, la punción seca y el ejercicio terapéutico. En Taller Humano, centro de fisioterapia en Madrid, realizamos una evaluación integral para recuperar el equilibrio y prevenir futuras disfunciones.
Bibliografía
Kaur U, Shrestha D, Hussain MA, Dalal P, Kalita M, Sharma V, Sharma S. Prompt Impact of Muscle Energy Technique on Pectoralis Muscle Tightness in Computer Users: A Quasi-Experimental Study. J Lifestyle Med. 2023;13(2):123-128. doi:10.15280/jlm.2023.13.2.123
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37970323/





