Desgarro de gastrocnemio medial: qué es y cómo tratarlo

El desgarro de gastrocnemio medial, también conocido como «tennis leg», es una lesión común entre personas activas, especialmente en deportes que implican arranques explosivos como el tenis, el pádel o el fútbol. Este tipo de lesión, caracterizado por una rotura súbita de la cabeza medial del músculo gastrocnemio, puede generar dolor agudo, limitación funcional y una recuperación prolongada si no se trata adecuadamente.

Un estudio de Ribbans et al. (2021) ha revisado en profundidad la fisiopatología, diagnóstico y tratamiento del llamado tennis leg, permitiendo un mejor abordaje desde la fisioterapia. En este artículo, profundizamos en las causas, diagnóstico, tratamiento y prevención de este tipo de lesión.

¿Qué es exactamente un desgarro de gastrocnemio medial?

El gastrocnemio es uno de los músculos principales de la pantorrilla. Su cabeza medial es particularmente vulnerable a lesiones durante movimientos explosivos que combinan extensión de rodilla con dorsiflexión forzada del tobillo. El tennis leg ocurre cuando las fibras musculares no resisten la tensión repentina y se rompen.

Causas más comunes del tennis leg

Desgarro de gastrocnemio medial por impulso explosivo

Los movimientos típicos en deportes de raqueta como el tenis o el squash, donde se acelera y se frena de manera súbita, están entre los mecanismos más frecuentes de lesión.

Factores predisponentes a lesiones de pantorrilla

  • Edad superior a 35 años
  • Disminución de elasticidad muscular
  • Falta de calentamiento adecuado
  • Alteraciones en la pisada o en la mecánica de carrera
  • Acortamiento del tendón de Aquiles o de los isquiotibiales

En este sentido, el uso de plantillas personalizadas puede ayudar a corregir ciertas alteraciones biomecánicas relacionadas con la pronación excesiva o la falta de soporte del arco plantar. Más información sobre este aspecto en nuestro artículo sobre acortamiento del tendón de Aquiles.

Diagnóstico y evaluación funcional del desgarro de gastrocnemio medial

Exploración clínica del tennis leg

El desgarro de gastrocnemio medial suele cursar con un dolor súbito y localizado en la parte interna de la pantorrilla, muchas veces descrito como «una pedrada». Puede acompañarse de inflamación, hematoma y dificultad para caminar.

Diagnóstico por imagen del desgarro de gastrocnemio medial

Las pruebas más utilizadas son:

  • Ecografía musculoesquelética: útil para valorar la extensión y localización de la lesión.
  • Resonancia magnética: más precisa en fases iniciales o si se sospechan lesiones asociadas.

Tratamiento del desgarro de gastrocnemio medial

Fase aguda y medidas iniciales

  • Reposo funcional relativo
  • Compresión, elevación y frío local
  • Drenaje linfático o terapia manual suave

Tratamiento fisioterapéutico progresivo

En Taller Humano, centro de fisioterapia en Madrid, abordamos estas lesiones con técnicas como:

  • Terapia miofascial para liberar tensiones en la musculatura posterior de la pierna.
  • Punción seca si hay puntos gatillo activos tras la fase aguda.
  • Ejercicio terapéutico progresivo para restaurar fuerza, elasticidad y control motor.
  • Terapia manual orientada a mejorar la movilidad articular y tisular.

Contamos con un equipo especializado de fisioterapeutas en Madrid que adapta cada intervención según la fase de la lesión y el perfil de la persona.

Prevención de nuevas lesiones de pantorrilla

Medidas preventivas clave

  • Programa de calentamiento adaptado
  • Estiramientos específicos para tríceps sural e isquiotibiales
  • Fortalecimiento excéntrico de la pantorrilla
  • Estudio de la pisada para valorar si es necesario el uso de plantillas a medida

En Taller Humano realizamos análisis biomecánicos completos para detectar alteraciones en la marcha o carrera que puedan predisponer a recaídas.

Conclusión

El desgarro de gastrocnemio medial es una lesión frecuente en deportes de arranque explosivo. Con un buen diagnóstico, tratamiento individualizado y una correcta readaptación funcional, el pronóstico suele ser muy favorable. En Taller Humano, tu centro de fisioterapia en Madrid, ofrecemos un enfoque integral basado en la evidencia y adaptado a cada situación clínica.


Bibliografía

Ribbans WJ, Murphy A, Kajee Y, Tempest H, Meggitt B. Tennis leg: A state-of-the-science review. Skeletal Radiol. 2021;50(12):2585–2592. doi:10.1007/s00256-021-03801-3
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33514295/

Más temas relacionados