Fascitis plantar y carrera: impacto de la biomecánica en su tratamiento

Introducción

La fascitis plantar es una de las principales causas de dolor en el talón, afectando tanto a corredores como a personas con una biomecánica alterada. Se produce por la inflamación de la fascia plantar, una estructura fundamental para la estabilidad del pie y la absorción de impactos.

Un estudio de MacGabhann et al. (2022) publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health evaluó el efecto de correr descalzo sobre hierba como posible tratamiento para la fascitis plantar. Los resultados sugieren que la modificación de la biomecánica del pie puede influir en la recuperación y prevención de esta lesión.

En este artículo, analizamos cómo la carrera y la biomecánica afectan la fascitis plantar y qué estrategias pueden ser útiles para su tratamiento.

Causas y factores de riesgo de la fascitis plantar

La fascitis plantar puede desarrollarse por diversos factores:

  • Sobrecarga mecánica, común en corredores y personas que pasan muchas horas de pie.
  • Alteraciones biomecánicas, como la sobrepronación o una mala distribución de la carga.
  • Calzado inadecuado, con poca amortiguación o soporte insuficiente.
  • Tensión en la cadena posterior, incluyendo gemelos y sóleo, que aumentan la presión sobre la fascia plantar.

👉 Descubre cómo la biomecánica del pie influye en el rendimiento y la prevención de lesiones: Sobrepronación y corredores

Relación entre la carrera y la fascitis plantar

El estudio de MacGabhann et al. (2022) destaca cómo la carrera descalzo sobre superficies naturales puede modificar la activación de los músculos del pie y reducir la carga sobre la fascia plantar.

¿Cómo afecta la biomecánica de la carrera?

  • Disminuye el impacto en el talón, favoreciendo un aterrizaje más natural.
  • Aumenta la activación de los músculos intrínsecos del pie, fortaleciendo la estructura plantar.
  • Mejora la propiocepción y el control postural, reduciendo el riesgo de lesiones.

Sin embargo, es importante adaptar progresivamente cualquier cambio en la técnica de carrera para evitar lesiones por sobreuso.

Tratamiento y estrategias de prevención

El enfoque terapéutico de la fascitis plantar debe incluir un tratamiento global, combinando ejercicio terapéutico, terapia manual y correcciones biomecánicas.

Ejercicio terapéutico para la fascitis plantar

Un programa de ejercicio terapéutico puede acelerar la recuperación y prevenir recaídas:

  • Ejercicios de fortalecimiento del arco plantar con bandas elásticas.
  • Estiramientos de gemelos y fascia plantar para reducir la tensión acumulada.
  • Movilización de la articulación del tobillo y ejercicios de propiocepción.

Terapia manual y técnicas avanzadas

El fisioterapeuta en Madrid puede aplicar diferentes técnicas para aliviar el dolor y mejorar la función del pie:

  • Punción seca en músculos sobrecargados que afectan la biomecánica del pie.
  • Terapia miofascial para mejorar la movilidad del tejido plantar.
  • Vendaje neuromuscular para reducir la carga sobre la fascia plantar.

Corrección biomecánica y uso de plantillas personalizadas

Para reducir la carga sobre la fascia plantar y evitar recaídas, es recomendable:

  • Usar calzado adecuado con buena amortiguación y soporte para el arco.
  • Evaluar la biomecánica con un estudio de la pisada para detectar descompensaciones.
  • Optar por plantillas personalizadas que ayuden a distribuir mejor la carga en el pie.

Conclusión

La fascitis plantar y la carrera están estrechamente relacionadas, ya que la biomecánica del pie juega un papel clave en su aparición y tratamiento.

El estudio de MacGabhann et al. (2022) sugiere que la modificación de la técnica de carrera puede influir en la recuperación, pero es esencial combinarlo con ejercicio terapéutico, terapia manual y correcciones biomecánicas para obtener mejores resultados.

Si sufres de dolor en el talón o síntomas de fascitis plantar, acudir a un fisioterapeuta en Madrid puede ayudarte a encontrar un tratamiento efectivo y evitar futuras recaídas.


Bibliografía

MacGabhann, S., Kearney, D., Perrem, N., & Francis, P. (2022). Barefoot Running on Grass as a Potential Treatment for Plantar Fasciitis: A Prospective Case Series. International Journal of Environmental Research and Public Health.

📖 Accede al artículo en PubMed: Fascitis plantar y carrera

Más temas relacionados