La relación entre los peroneos y el esguince de tobillo ha ganado protagonismo en los últimos años gracias a estudios que profundizan en los factores predisponentes de esta lesión frecuente, especialmente en deportistas. En Taller Humano, tu centro de fisioterapia en Madrid, abordamos este tipo de lesiones con una visión integral basada en evidencia científica y una evaluación biomecánica precisa.
El papel de los peroneos en la estabilidad lateral del tobillo
Función biomecánica de los músculos peroneos
Los músculos peroneo largo y peroneo corto recorren la cara externa de la pierna y el tobillo, y son fundamentales en la estabilidad lateral del tobillo, especialmente durante movimientos de inversión. Su función eversora permite contrarrestar las fuerzas que llevan el pie hacia una supinación excesiva, evitando lesiones en el complejo lateral externo del tobillo.
Relación entre los peroneos y el esguince de tobillo
Cuando existe debilidad o tendinopatía de los peroneos, la capacidad de respuesta frente a un estímulo súbito —como un cambio de dirección o una caída inesperada— se ve reducida. Esto incrementa el riesgo de sufrir esguinces laterales de repetición, un patrón común en deportes como el fútbol, el baloncesto o el trail running.
El estudio de van Dijk et al. (2015) confirma esta relación directa, mostrando que una tendinosis de los peroneos puede actuar como factor predisponente para sufrir esguinces laterales agudos.
Identificar y tratar la tendinopatía de los peroneos
Signos y síntomas frecuentes
- Dolor localizado en la cara externa del tobillo
- Sensación de inestabilidad o fatiga lateral
- Molestia al caminar por superficies irregulares
- Disminución de la fuerza eversora
Evaluación clínica y pruebas funcionales en la relación peroneos y esguince de tobillo
En Taller Humano, centro especializado en fisioterapia en Madrid, realizamos una exploración exhaustiva que incluye test funcionales, valoración de la marcha y análisis de la estabilidad dinámica del tobillo. Esto nos permite diferenciar entre una simple fatiga muscular y una tendinopatía instalada.
Peroneos y esguince de tobillo: tratamiento integral
Terapia miofascial y terapia manual
La terapia miofascial sobre la musculatura peronea y estructuras adyacentes permite reducir la tensión acumulada y mejorar la vascularización del tendón. Combinamos esto con terapia manual para normalizar la movilidad articular del tobillo y pie.
Punción seca y ejercicios específicos
En casos donde hay puntos gatillo activos o contracturas residuales, aplicamos punción seca para mejorar la función muscular. Posteriormente, se prescribe ejercicio terapéutico enfocado en:
- Fortalecimiento excéntrico de los peroneos
- Trabajo de equilibrio y control neuromuscular
- Ejercicios en superficies inestables
- Progresiones funcionales adaptadas al deporte
Este enfoque activo favorece la recuperación y previene recaídas.
Estudio de la pisada y prevención de esguinces
Una pisada con apoyo inestable o con tendencia a la supinación puede favorecer la aparición de esguinces laterales de tobillo. En Taller Humano realizamos un estudio de la pisada con tecnología avanzada para detectar alteraciones sutiles en el patrón de marcha o carrera.
¿Cuándo indicar plantillas personalizadas?
En ciertos casos, el uso de plantillas personalizadas o plantillas a medida puede ser útil para mejorar la alineación del pie y redistribuir las cargas durante la marcha, reduciendo el estrés sobre los peroneos y el riesgo de inversión forzada.
Te explicamos más en este artículo relacionado sobre la supinación y los esguinces de tobillo, donde exploramos cómo el patrón biomecánico del pie influye en este tipo de lesiones.
Preguntas frecuentes sobre la relación peroneos y esguince de tobillo
¿Los peroneos siempre se lesionan en un esguince?
No necesariamente. En muchos casos, la lesión se produce de forma secundaria o como sobreuso. Sin embargo, pueden estar debilitados previamente y no responder adecuadamente en el momento del esguince.
¿Cómo saber si tengo una tendinopatía?
El dolor persistente en la zona externa del tobillo, especialmente al apoyar el pie lateralmente o al realizar ejercicios de salto, puede indicar una tendinopatía de los peroneos. La evaluación por un fisioterapeuta cualificado es clave.
¿Puedo entrenar si tengo molestias en los peroneos?
Depende del grado de la lesión. En fases iniciales puede mantenerse la actividad con adaptaciones. En fases agudas, lo ideal es reducir la carga, aplicar tratamiento y reintroducir los estímulos progresivamente.
Conclusión
La conexión entre peroneos y esguince de tobillo es clara y relevante, especialmente en deportistas y personas con antecedentes de inestabilidad lateral. Un diagnóstico temprano, acompañado de una intervención específica que combine terapia manual, punción seca, ejercicio terapéutico y, si es necesario, un estudio de la pisada, es la mejor vía para una recuperación efectiva. En Taller Humano, tu fisioterapeuta en Madrid, te ayudamos a restaurar la función y prevenir futuras lesiones.
Bibliografía
van Dijk CN, Hagen MJ, et al. Peroneal tendinosis as a predisposing factor for the acute lateral ankle sprain. Int J Sports Med. 2015;36(1):1-6. doi:10.1055/s-0034-1394665
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25786820/





