Punción seca y puntos gatillo: impacto en la fuerza muscular del glúteo medio

Los puntos gatillo miofasciales representan una de las causas más comunes de molestias musculares y limitaciones funcionales. Un estudio publicado en el International Journal of Sports Physical Therapy exploró el impacto de la punción seca en los niveles de fuerza y activación del glúteo medio, destacando su eficacia para mejorar la funcionalidad muscular.

En Taller Humano, nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, utilizamos la punción seca como una herramienta clave para abordar problemas musculares, optimizando la activación muscular y reduciendo el dolor.

Relación entre puntos gatillo y fuerza muscular

Los puntos gatillo son áreas sensibles dentro de una banda tensa del músculo que generan dolor referido y disfunción muscular. En el caso del glúteo medio, su activación adecuada es crucial para:

  • Estabilizar la pelvis durante la marcha y actividades deportivas.
  • Reducir la carga en las estructuras de la cadera y la rodilla.
  • Mejorar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones.

El estudio utilizó electromiografía de superficie para medir la activación muscular antes y después de la aplicación de punción seca, mostrando resultados positivos en términos de fuerza y activación del glúteo medio.

Beneficios de la punción seca en el glúteo medio

La punción seca es una técnica invasiva que utiliza agujas finas para desactivar puntos gatillo miofasciales. Sus beneficios incluyen:

1. Mejora de la fuerza muscular

La desactivación de puntos gatillo permite que el músculo recupere su capacidad contráctil, mejorando la fuerza.

2. Reducción del dolor

La liberación de puntos gatillo alivia el dolor local y referido, permitiendo una mejor funcionalidad.

3. Optimización de la activación muscular

Los resultados del estudio indican una mejora significativa en los niveles de activación del glúteo medio, medidos mediante electromiografía de superficie.

Un enfoque integral en Taller Humano

En Taller Humano, combinamos la punción seca con otras técnicas avanzadas para maximizar sus beneficios:

1. Ejercicio terapéutico

Diseñamos programas específicos para fortalecer el glúteo medio tras la desactivación de puntos gatillo, favoreciendo la recuperación funcional.

2. Terapia manual

Complementamos la punción seca con técnicas manuales para relajar la musculatura circundante y optimizar la biomecánica.

Consulta nuestro artículo relacionado para obtener más información sobre la punción seca y su eficacia en contracturas musculares:
Punción seca para contracturas musculares en Madrid.

Preguntas frecuentes sobre la punción seca y puntos gatillo

¿Es dolorosa la punción seca?
La técnica puede generar molestias temporales durante la inserción de la aguja, pero los beneficios superan ampliamente las incomodidades iniciales.

¿Cuántas sesiones se necesitan?
El número de sesiones varía según la gravedad del caso, pero los pacientes suelen experimentar mejoras significativas tras 2-3 sesiones.

¿Qué diferencia a Taller Humano?
Nuestra clínica de fisioterapia en Madrid ofrece un enfoque personalizado que combina técnicas avanzadas como la punción seca, el ejercicio terapéutico y la terapia manual, garantizando un tratamiento eficaz y adaptado a cada paciente.

Conclusión

La punción seca es una herramienta efectiva para tratar los puntos gatillo miofasciales, mejorando la fuerza muscular y optimizando la activación del glúteo medio. En Taller Humano, combinamos esta técnica con tratamientos complementarios para ofrecer soluciones integrales y personalizadas a nuestros pacientes.

Bibliografía

Schneider E, Moore E, Stanborough R, Slaven E. Effects of Trigger Point Dry Needling on Strength Measurements and Activation Levels of the Gluteus Medius: A Quasi-Experimental Randomized Control Study. International Journal of Sports Physical Therapy. 2022;17:1404-1416. doi:10.26603/001c.55536.
Accede al estudio original en PubMed: Trigger Point Dry Needling Study.

Más temas relacionados