El síndrome de la banda iliotibial en corredores es una de las lesiones más comunes entre deportistas, especialmente corredores. Esta afección, caracterizada por dolor en la parte externa de la rodilla, se asocia frecuentemente con la sobrepronación del pie. Abordar este problema desde un enfoque biomecánico es esencial para mejorar el rendimiento y prevenir recaídas.El estudio de Dodelin et al. mostró que la corrección de la sobrepronación mediante plantillas personalizadas y ejercicios específicos ayuda a:
- Reducir el dolor lateral de rodilla.
- Mejorar la funcionalidad durante la carrera.
- Prevenir recaídas al optimizar la biomecánica de la extremidad inferior.
Tratamiento integral en Taller Humano para el síndrome de la banda iliotibial
En Taller Humano, nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, diseñamos planes personalizados para abordar el síndrome de la banda iliotibial en corredores.
1. Evaluación biomecánica completa
Analizamos el patrón de pisada y la biomecánica del corredor para identificar la sobrepronación y otros factores de riesgo.
2. Plantillas personalizadas
Confeccionamos plantillas personalizadas para corregir la sobrepronación y aliviar la tensión en la banda iliotibial.
3. Ejercicio terapéutico
Diseñamos programas de ejercicio terapéutico para fortalecer los músculos estabilizadores de la cadera, rodilla y pie, mejorando el control neuromuscular.
4. Terapias complementarias
En casos más complejos, incluimos técnicas como la punción seca, que alivia tensiones musculares relacionadas con el SBIT. Si deseas saber más, consulta nuestro artículo relacionado: Punción seca para el síndrome de la banda iliotibial.
Preguntas frecuentes sobre el síndrome de la banda iliotibial
¿La sobrepronación siempre causa SBIT?
No siempre, pero es un factor contribuyente importante en muchos casos. Corregirla reduce significativamente el riesgo de lesiones.
¿Cuánto tiempo lleva la recuperación del SBIT?
Con un tratamiento adecuado, los pacientes suelen experimentar mejoras en pocas semanas.
¿Es necesario usar plantillas personalizadas?
En casos de sobrepronación diagnosticada, las plantillas personalizadas son fundamentales para corregir la biomecánica y prevenir recaídas.
Conclusión
El estudio de Dodelin et al. destaca la importancia de abordar la sobrepronación del pie como un factor clave en el tratamiento del síndrome de la banda iliotibial en corredores. En Taller Humano, combinamos técnicas avanzadas como el estudio de la pisada, las plantillas personalizadas y programas de ejercicio terapéutico para garantizar una recuperación completa y prevenir futuras lesiones.
Si eres corredor y experimentas molestias en la rodilla, contáctanos para una evaluación integral en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid.
Bibliografía
Dodelin D, Tourny C, Menez C, Coquart J, L’hermette M. Reduction of Foot Overpronation to Improve Iliotibial Band Syndrome in Runners: A Case Series. Clinical Research on Foot & Ankle. 2018;6:1-8. doi:10.4172/2329-910X.1000272.
Accede al artículo completo: Reduction of Foot Overpronation to Improve Iliotibial Band Syndrome in Runners