El tratamiento de los puntos gatillo miofasciales es un desafío común en la fisioterapia debido a su relación con el dolor crónico y las limitaciones funcionales. Estos puntos, ubicados en bandas tensas dentro del músculo, suelen estar asociados a dolor referido y sensibilidad aumentada.
Un metanálisis publicado en The Clinical Journal of Pain en 2022, titulado «Comparative Effectiveness of Manual Therapy Interventions on Pain and Pressure Pain Threshold in Patients With Myofascial Trigger Points», evaluó la efectividad de distintas intervenciones de terapia manual en la reducción del dolor y el umbral de presión dolorosa en pacientes con puntos gatillo miofasciales. Los hallazgos subrayan la importancia de personalizar el tratamiento en función de las características individuales del paciente.
Terapia manual para los puntos gatillo: Un enfoque basado en evidencia
El estudio analizó múltiples técnicas de terapia manual, como la liberación miofascial, las movilizaciones articulares y las manipulaciones. Entre los principales hallazgos, se destacan:
- Reducción significativa del dolor en pacientes tratados con técnicas de liberación miofascial.
- Incremento del umbral de presión dolorosa, lo que indica una mayor tolerancia al dolor tras la intervención.
- Resultados sostenidos en el tiempo con técnicas que combinan terapia manual y ejercicios específicos.
Estos resultados confirman que la terapia manual es una herramienta efectiva para tratar puntos gatillo miofasciales, especialmente cuando se integra dentro de un enfoque multidisciplinario.
Tratamiento integral en Taller Humano
En Taller Humano, nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, integramos técnicas avanzadas de terapia manual y abordajes complementarios para tratar puntos gatillo miofasciales, siempre adaptándonos a las necesidades individuales de cada paciente.
1. Liberación miofascial
Aplicamos técnicas específicas para reducir la tensión muscular, aliviar el dolor y mejorar la movilidad de las zonas afectadas.
2. Ejercicio terapéutico
Combinamos la terapia manual con programas de ejercicio terapéutico, diseñados para fortalecer y estabilizar las áreas musculares comprometidas, previniendo la recurrencia del dolor.
3. Evaluación biomecánica integral
Realizamos una evaluación exhaustiva para identificar patrones de movimiento alterados que puedan estar contribuyendo a la activación de puntos gatillo miofasciales.
4. Terapia manual espinal y osteopática
En casos en los que el dolor miofascial está relacionado con restricciones globales, utilizamos técnicas complementarias como la fisioterapia osteopática. Puedes leer más sobre su aplicación en nuestro artículo: Fisioterapia osteopática y ejercicio terapéutico para el dolor lumbar.
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de puntos gatillo
¿Cuánto tiempo lleva notar mejoras con la terapia manual?
Muchos pacientes experimentan alivio significativo tras unas pocas sesiones, aunque los resultados óptimos dependen de la severidad de los puntos gatillo y de la adherencia al tratamiento.
¿Es dolorosa la terapia manual para puntos gatillo?
Aunque algunas técnicas pueden causar molestias temporales, el alivio del dolor y la mejora funcional compensan estas incomodidades iniciales.
¿Qué papel juega el ejercicio terapéutico en el tratamiento?
El ejercicio terapéutico es clave para complementar la terapia manual, ya que ayuda a fortalecer la musculatura, mejorar la postura y prevenir la reaparición de puntos gatillo.
Conclusión
El estudio de Guzmán Pavón et al. confirma la efectividad de la terapia manual en la reducción del dolor y el aumento del umbral de presión dolorosa en pacientes con puntos gatillo miofasciales. En Taller Humano, integramos estas técnicas con abordajes complementarios, como el ejercicio terapéutico, para ofrecer un tratamiento integral y personalizado.
Si experimentas dolor relacionado con puntos gatillo miofasciales, contáctanos para una evaluación personalizada en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid.
Bibliografía
Guzmán Pavón MJ, Cavero Redondo I, Martínez Vizcaíno V, Ferri Morales A, Lorenzo García P, Álvarez Bueno C. Comparative Effectiveness of Manual Therapy Interventions on Pain and Pressure Pain Threshold in Patients With Myofascial Trigger Points. The Clinical Journal of Pain. 2022;38:749-760. doi:10.1097/AJP.0000000000001079.
Accede al artículo completo en PubMed: Comparative Effectiveness of Manual Therapy Interventions